Una silueta en busca de la energía oscura
En esta imagen panorámica de atardecer, la silueta del Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros aparece como un pequeño punto en Cerro Tololo, hogar del Observatorio Interamericano Cerro Tololo (CTIO) de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU., un Programa de NOIRLab de NSF. Cerro Tololo es un conjunto de telescopios e instrumentos situados en Cerro Tololo y Cerro Pachón, en Chile. CTIO y el telescopio Blanco se encuentran a una altitud aproximada de 2.200 metros (7.200 pies).
El telescopio Blanco se utiliza para llevar a cabo el Estudio Dark Energy (DES), un proyecto financiado en parte por la Oficina de Ciencia del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE). El objetivo del estudio DES es mapear galaxias, detectar supernovas y encontrar patrones de estructura cósmica que revelen la naturaleza de la energía oscura, una misteriosa influencia que sería la causa de la expansión acelerada del Universo. Los astrónomos creen que alrededor del 70% del Universo está compuesto de energía oscura. El telescopio Blanco investiga este enigma utilizando la Cámara de Energía Oscura (DECam), que cuenta con un lente de casi un metro (3,3 pies) de diámetro para ayudar a los astrónomos a desentrañar sus misterios.
Esta foto fue tomada desde el cercano Cerro Pachón, donde se encuentran: el Observatorio Vera C. Rubin de NSF–DOE, financiado conjuntamente por la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF) y la Oficina de Ciencia del Departamento de Energía de EE. UU. (DOE); Gemini Sur, la mitad del Observatorio Internacional Gemini, que opera NOIRLab de NSF; y el Telescopio SOAR.
Créditos:CTIO/NOIRLab/NSF/AURA/O. Bonin/SLAC National Accelerator Laboratory
About the Image
Id: | iotw2527a |
Idioma: | es |
Tipo: | Photographic |
Release date: | 2 de Julio de 2025 a las 12:00 |
Size: | 11832 x 4301 px |
Sobre el Objeto
Nombre: | Víctor M. Blanco 4-meter Telescope |
Categoría: | CTIO |