La cámara LSST llega al Observatorio Rubin

La cámara LSST es retirada de su contenedor en el tercer nivel del Observatorio Rubin. La Cámara LSST de 3200 megapíxeles es la cámara digital más grande del mundo y pronto se instalará en el Telescopio de Exploración Simonyi en el Observatorio Vera C. Rubin en Chile. Cuando Rubin comience la Investigación de Espacio y Tiempo como Legado para la Posteridad (LSST por sus siglas en inglés) a fines de 2025, la Cámara LSST tomará imágenes detalladas del cielo del hemisferio sur durante 10 años, creando el timelapse más completo de nuestro Universo que jamás hayamos visto. Utilizando la Cámara LSST, el Observatorio Rubin impulsará avances —y nuevos descubrimientos— en muchas áreas científicas, incluida la exploración de la naturaleza de la materia y energía oscura, el mapeo de la Vía Láctea, la investigación de nuestro Sistema Solar y el estudio de objetos celestes que cambian de brillo o posición.

Alt text: La Cámara LSST es levantada por una grúa al interior del Observatorio Rubin, rodeada por unas 8 personas vestidas con trajes de protección. La cámara parece una versión sobredimensionada de un lente de una cámara tipo DSLR o similar, sólo que con una tapa de 1,5 metros (5,5 pies) de diámetro en la que aparecen los logos de Rubin y del Laboratorio Nacional SLAC.

 

Créditos:

Olivier Bonin/SLAC National Accelerator Laboratory

About the Image

Id:noirlab2413a
Idioma:es
Tipo:Photographic
Release date:22 de Mayo de 2024 a las 06:00
Related releases:noirlab2413
Size:6436 x 4436 px

Sobre el Objeto


Formatos de Imágenes

Large JPEGLarge JPEG
7,8 MB
Screensize JPEGScreensize JPEG
330,1 KB

Zoomable


Fondos de Pantalla

1024x7681024x768
372,7 KB
1280x10241280x1024
551,6 KB
1600x12001600x1200
764,8 KB
1920x12001920x1200
923,5 KB
2048x15362048x1536
3,9 MB