ann24014-es — Anuncio

NOIRLab hace un relanzamiento de su Tour Virtual actualizado

Se trata de un interesante conjunto ampliado de visitas virtuales ¡No te los pierdas!

14 Mayo 2024

Para muchos entusiastas de la astronomía, pocas cosas producen tanta emoción como visitar los telescopios de clase mundial de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, que son parte de NOIRLab de NSF. Desde las remotas y escarpadas montañas de Chile, hasta las imponentes laderas de Maunakea; desde el rocoso terreno en Kitt Peak, hasta la sede central de NOIRLab en Tucson, Arizona, las instalaciones de NOIRLab se distribuyen en distintos continentes y hemisferios para llevar las maravillas del Universo al público.

Sin embargo, llegar a estos remotos lugares puede ser difícil, hasta para los viajeros más aventureros. Por esa razón NOIRLab lleva la experiencia hasta ti.

NOIRLab se enorgullece de anunciar el lanzamiento de la Version 2 de sus completas visitas virtuales, que están cargadas con elementos interactivos que les dan un acceso especial al detrás de cámara de las instalaciones y a las comunidades que hacen posible la investigación astronómica. La suite completa está compuesta de ocho locaciones diferentes, que muestran imágenes panorámicas de diversas áreas cerca de la cima y de las instalaciones bases de todos nuestros Programas, incluyendo a los dos telescopios que forman parte del Programa de Telescopios Extremadamente Grandes (US-ELTP por sus siglas en inglés).

Estos nuevos tours virtuales ahora incluyen 100 imágenes adicionales en alta resolución, panorámicas en 360 grados tomadas por talentosos astrofotógrafos durante la Expedición Fotográfica de NOIRLab a todos los sitios en Marzo y Abril de 2022. Estas fotografías fueron tomadas con un alto nivel de cuidado y experiencia y se ven mejor desde el entorno de la visita virtual en modo de pantalla completa.

Los recorridos virtuales son compatibles con PC, Mac, iOS, Android, y con cascos de realidad virtual. Si utiliza un dispositivo móvil, asegúrese de activar el acceso al giroscopio para una experiencia inmersiva completa. La colección de fotografías panorámicas en 360 grados de NOIRLab pueden ser utilizadas tanto para fines recreacionales como educativos. Además de importarse a sistemas de realidad virtual, también es posible descargar las fotografías en formato fulldome para utilizarlas en planetarios. Todas las panorámicas están también disponibles para descargas gratuitas en resoluciones de más de 500 megapíxeles.

Las visitas virtuales incluyen las oficinas centrales de NOIRLab en Tucson; el Observatorio Nacional de Kitt Peak, al suroeste de Tucson en la Nación Tohono O’odham; Maunakea y las instalaciones base en Hilo, Hawai‘i; el Observatorio de Cerro Tololo; Cerro Pachón y el Recinto de AURA en Chile, además de los recientemente incluidos Telescopio Magallanes Gigante y el Telescopio de Treinta Metros, que componen el US-ELTP.

¡Lánzate a la aventura y ven a conocer las Visitas Virtuales de NOIRLab hoy mismo!

Más Información

NOIRLab de NSF (Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica-Infrarroja de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos), el centro de EE.UU. para la astronomía óptica-infrarroja terrestre, opera el Observatorio Internacional Gemini (una instalación de NSF, NRC–Canada, ANID–Chile, MCTIC–Brasil, MINCyT–Argentina y KASI – República de Corea), el Observatorio Nacional Kitt Peak (KPNO), el Observatorio Cerro Tololo (CTIO), el Centro de Datos para la Comunidad Científica (CSDC) y el Observatorio Vera C. Rubin (operado en cooperación con el National Accelerator Laboratory (SLAC) del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE). Está administrado por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) en virtud de un acuerdo de cooperación con NSF y tiene su sede central en Tucson, Arizona. La comunidad astronómica tiene el honor de tener la oportunidad de realizar investigaciones astronómicas en I’oligam Du’ag (Kitt Peak) en Arizona, en Maunakea, en Hawai‘i, y en Cerro Tololo y Cerro Pachón en Chile. Reconocemos y apreciamos el importante rol cultural y la veneración que estos sitios tienen para la Nación Tohono O’odham, para la comunidad nativa de Hawai‘i y para las comunidades locales en Chile, respectivamente.

Enlaces

Contactos

Joy Pollard
Virtual Tours Project Lead
NSF NOIRLab
Email: joy.pollard@noirlab.edu

Mark Newhouse
Web & Graphics Manager
NSF NOIRLab
Email: mark.newhouse@noirlab.edu 

Josie Fenske
Jr. Public Information Officer
NSF NOIRLab
Email: josie.fenske@noirlab.edu

About the Announcement

Id:ann24014

Imágenes

Versión 2 de los Tours Virtuales de NOIRLab Virtual Tours
Versión 2 de los Tours Virtuales de NOIRLab Virtual Tours

Videos

Visitas Virtuales ampliadas de NOIRLab
Visitas Virtuales ampliadas de NOIRLab