Skip to main content
NOIRLab Logo
  • Icono del idioma del sitio en | es
  • Contacto
  • Newsletter
  • Acerca de
    • Carreras
    • Contactos y Viajes
      • Travel to NOIRLab HQ
      • Travel to AURA Recinto
      • Travel to Hilo Base Facility
      • Travel to KPNO
      • Travel to Maunakea
      • Travel to Cerro Pachón
      • Travel to Cerro Tololo
    • Visitas
      • Visitas Públicas
        • Observatorio Nacional Kitt Peak
        • Gemini North telescope
        • Gemini Hilo Base Facility, Hawai‘i
        • NOIRLab Headquarters, Tucson, Arizona
        • Cerro Tololo telescopes, Chile
        • Gemini South and SOAR at Cerro Pachón, Chile
        • AURA Recinto, La Serena, Chile
      • Visitas de Medios
    • Governance
    • Liderazgo
    • NOIRLab Scientific Staff
    • NOIRLab Timeline
    • Acerca de AURA
    • Historia de NOAO
    • Logo
    • Acrónimos
    • Staff Prizes
    • Light Pollution & Satellite Constellations
      • Satellite Constellations
      • Programas
      • IAU Center
      • Important Reports
    • Broader & Social Impacts
      • NOIRLab and Arizona
      • NOIRLab and Hawai‘i
      • NOIRLab and Chile
    • Library Services
    • Discoveries
    • FAQs
  • Programas
    • Cerro Tololo
      • Telescopio Victor M. Blanco de 4 metros
        • Dark Energy Camera (DECam)
        • COSMOS
        • NEWFIRM
      • Telescopio SOAR
        • Goodman
      • Telescopio SARA de Cerro Tololo
      • Telescopio Curtis-Schmidt
      • Observatorio Andes Lidar
      • Telescopio CTIO GONG
      • Telescopio KMTNet de 1,6 metros
      • Mapeador H-Alfa de Wisconsin
      • Telescopio Evryscope Sur
      • Telescopio T80-Sur
      • Telescopios SMARTS
        • Telescopio de 1.5 metros SMARTS
        • Telescopio de 1.3 metros SMARTS
        • Telescopio SMARTS de 1 metro
        • Telescopio de 0.9 metros SMARTS
      • PROMPT
        • PROMPT-1 Telescope
        • PROMPT-2 Telescope
        • PROMPT-3 Telescope
        • PROMPT-5 Telescope
        • PROMPT-6 Telescope
        • PROMPT-7 Telescope
      • Observatorio Las Cumbres
        • Telescopio de 1 metro del Observatorio Las Cumbres (#4) (Stellan-A)
        • Telescopio de 1 metro del Observatorio Las Cumbres (#5) (Stellan-B)
        • Telescopio de 1 metro del Observatorio Las Cumbres (#9) (Stellan-C)
        • Telescopio de 0,4 metros del Observatorio Las Cumbres (#9) (Aqawan A)
        • Telescopio de 0,4 metros del Observatorio Las Cumbres (#12) (Aqawan B)
      • Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#1) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#2) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#3) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#4) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#5) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#6) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#7) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#8) del Observatorio MEarth-South
      • Thai Southern Hemisphere Telescope
      • Telescopio del Sur Profundo del Observatorio Naval de los Estados Unidos
      • DIMM2 Seeing Monitor
      • DIMM1 Seeing Monitor
      • SSI Airglow
      • RASICAM
      • ASAS-SN 2
      • ASAS-SN 5
      • CAMS Chile
      • MicroObservatory Donald
      • aTmCam
      • UBC Southern Observatory
    • Centro Datos para la Comunidad Científica
    • International Gemini Observatory
      • Gemini Norte
        • ‘Alopeke
      • Gemini Sur
        • GHOST
        • GeMS
        • Zorro
      • DIMM3 Seeing Monitor
    • Observatorio Nacional Kitt Peak
      • Telescopio de 4 metros Nicholas U. Mayall
      • Telescopio de 3,5 metros WIYN
        • NESSI
      • Telescopio de 2,4 metros Hiltner
      • Telescopio de 2.3 metros UArizona Bok
      • Telescopio de 2,1 metros KPNO
      • Telescopio WIYN de 0,9 metros
      • Telescopio de 1,3 metros McGraw-Hill
      • Telescopio SuperLotis UArizona
      • Telescopio SARA de Kitt Peak
      • Telescopio Burrell Schmidt
      • Telescopio Controlado Robóticamente (RCT)
      • Telescopio de 12 metros UArizona
      • Arreglo de discos de línea base muy amplia
      • Telescopio Solar McMath-Pierce
      • Telescopio Spacewatch de 0,9 metros UArizona
      • Telescopio Spacewatch de 1,8 metros UArizona
      • 0.9-meter Coudé Feed Telescope
      • KPNO DIMM
      • NEID Solar Telescope
      • Telescopio de 0,5 metros del Centro de Visitas
      • Solar and Observing Remote Imaging Observatory
      • Visitor Center Levine 0.4-meter Telescope
      • Visitor Center Roll Off Roof Observatory
    • Observatorio Vera C. Rubin
      • Telescopio de Rastreo Simonyi
      • Telescopio Auxiliar de Rubin (AuxTel)
      • Rubin Seeing Monitor
    • Telescopes
  • Proyectos
    • Programa US ELT
    • DESI
    • GEMMA
    • NEID
    • DES
    • AEON
    • ANTARES
    • Astro Data Archive
    • Astro Data Lab
  • Imágenes
    • Ver todo
    • Búsqueda avanzada de imágenes
    • Categorías
      • 360 Panoramas
      • Arizona
      • Edificios
      • Cerro Tololo
      • Chile
      • Centro Datos para la Comunidad Científica
      • Cosmología
      • Exoplanetas
      • Fulldome
      • Galaxias
      • Cúmulo de Galaxias
      • Observatorio Gemini
      • Hawai‘i
      • Ilustraciones
      • Observatorio Nacional Kitt Peak
      • National Solar Observatory
      • Nebulosas
      • Personas y Eventos
      • Cuásares y Agujeros Negros
      • Sistema Solar
      • Cúmulus Estelares
      • Estrellas
      • Observatorio Vera C. Rubin
      • US-ELTP
    • Imágenes de la Semana
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Top 100
    • Comparaciones de Imágenes
    • Imágenes con Acercamiento
    • Fondos de Pantalla
    • Formatos de Imágenes
    • Uso de imágenes y videos de NOIRLab
  • Videos
    • Ver todo
    • Búsqueda Avanzada de Videos
    • Categorías
      • Edificios
      • Cerro Tololo
      • Centro Datos para la Comunidad Científica
      • Cosmología
      • Exoplanetas
      • Fulldome
      • Galaxias
      • Cúmulo de Galaxias
      • Observatorio Gemini
      • Ilustraciones
      • Observatorio Nacional Kitt Peak
      • Nebulosas
      • Personas y Eventos
      • Cuásares y Agujeros Negros
      • Sistema Solar
      • Cúmulus Estelares
      • Estrellas
      • Observatorio Vera C. Rubin
      • Video News Release
      • Realidad Virtual
      • US-ELTP
    • Formatos de Video
    • Uso de imágenes y videos de NOIRLab
  • Noticias
    • Comunicados de Prensa
      • 2021-2030
        • 2023
        • 2022
        • 2021
      • 2011-2020
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
        • 2012
        • 2011
      • 2001-2010
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
        • 2003
        • 2002
        • 2001
      • 1994-2000
        • 2000
        • 1999
        • 1998
        • 1997
        • 1996
        • 1995
        • 1994
      • CTIO Press Releases
      • Comunicados de Prensa Gemini
      • CSDC Press Releases
      • KPNO Press Release
      • Comunicados de Prensa Rubin
      • US-ELTP Press Releases
      • NOAO Press Releases 1998–2019
      • Búsqueda avanzada de imágenes
    • Anuncios
      • 2021-2030
        • 2023
        • 2022
        • 2021
      • 2011-2020
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
        • 2012
        • 2011
      • 2001-2010
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
        • 2003
        • 2002
        • 2001
      • 1999-2000
        • 2000
        • 1999
      • Anuncios NOAO
      • Anuncios Rubin
      • KPNO Announcements
      • CSDC Announcements
      • CTIO Announcements
      • US-ELTP Announcements
      • Gemini Announcements (1999–2019)
      • Búsqueda avanzada de imágenes
    • NOIRLab Stories Blog
    • Redes Sociales
      • Selected Social Media Posts
    • Boletines Informativos de NOIRLab
      • Suscribirse a las noticias de NOIRLab
      • Boletín de Noticias de NOIRLab
    • Sala de Prensa
      • Selected Press Clippings
    • New on noirlab.edu
  • Educación
    • Participación en la comunidad
    • Materiales Educativos
    • Programas Educativos
      • Viaje al Universo
      • Project ASTRO
      • Journey Through the Universe
        • Journey Through NOIRLab
      • AstroDay (Chile)
      • Color StudioLab 2022 de NOIRLab
      • Teen Astronomy Café
      • ACEAP
      • Teen Astronomy Cafe — To Go!
    • Past Educational Programs
    • All Educational Events
    • Past Educational Events
    • Legacy Imaging Program
    • NOIRLab Ambassador
  • Productos
    • Modelos en 3D
    • Advertisements
    • Applications
      • FITS Liberator
        • Download FITS Liberator
        • FITS Liberator News
        • Documentación
        • FITS for Education
        • FITS for Teachers
        • Example Datasets
        • Known issues and FAQ
        • Download Past Versions
      • GMMPS
    • Books
    • Folletos
    • Calendarios
    • Citizen Science Programs
    • Electronic Card
    • Exposiciones
    • Afiches
    • Handouts
    • Logos
    • Mapas
    • Mercancía
    • Minisitios
    • Tarjetas Postales
    • Planetarium Shows
    • Tarjetas Postales
      • Carteles de Conferencias
      • Carteles electrónicos
      • Carteles Impresos
    • Presentaciones
    • Stickers
    • Documentos Técnicos
    • Revistas
      • NOIRLab Mirror
      • Gemini Focus
      • Boletines Informativos de NOIRLab
      • RBSE journals
    • Video Conference Backgrounds
    • Virtual Tours
  • Diversidad
    • Highlighted Job Openings
    • Carreras
    • Workplace Culture
  • Sustainability
  • Eventos
    • Local Community Events
    • Teacher Training Events
    • Exposiciones
    • Citizen Science Events
    • Eventos Educativos
    • Talks
    • Press Events
    • Conferences
    • Events Calendar
    • Past Events

Comunicados de Prensa


NGC 3923

Photo Release: 28 Sept. 2023 — noirlab2325es

Las capas estelares de una cebolla galáctica

En esta imagen repleta de galaxias muestra las capas simétricas similares a la de una cebolla de la galaxia NGC 3923, captada por la Cámara de Energía Oscura del Departamento de Energía de EE.UU (DOE) montada en el Telescopio de 4 metros Víctor M. Blanco de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo en Chile, un Programa de NOIRLab de NSF. Además, captó un cúmulo de galaxias masivo cercano que exhibe el fenómeno conocido como lente gravitacional.

Visitors at Kitt Peak National Observatory

Organization Release: 21 Sept. 2023 — noirlab2324es

Observatorio Nacional Kitt Peak reinicia visitas del público

A partir del viernes 22 de septiembre, el Observatorio Nacional de Kitt Peak comenzará un programa de reapertura limitada para dar la bienvenida al público que podrá visitar sus instalaciones, luego de más de tres años de cierre como resultado de la pandemia de COVID-19 y del incendio Contreras. La histórica cima de KPNO dará la bienvenida a los visitantes para que disfruten de sus visitas guiadas diurnas y de los programas de observación nocturna.

Artist’s impression of a highly unusual star that may evolve into a magnetar

Science Release: 17 Ago. 2023 — noirlab2323es

El nacimiento de un monstruo magnético

Un equipo de investigadores, que incluía al astrónomo de NOIRLab André-Nicolas Chené, descubrió una inusual estrella con el campo magnético más poderoso jamás encontrado en una estrella masiva, que podría convertirla en uno de los objetos más magnéticos de todo el Universo, es decir, una variante de una estrella de neutrones conocida como “magnétar”. El hallazgo marca el descubrimiento de un nuevo tipo de objeto astronómico, una estrella de helio magnética masiva, y provee información sobre el origen de los magnétares.

Artist Impression: Interstellar object rapidly approaching our Solar System

Organization Release: 10 Ago. 2023 — noirlab2322es

Observatorio Rubin será capaz de detectar objetos interestelares atravesando nuestro Sistema Solar

Muchos objetos interestelares aún no descubiertos existen en nuestra Vía Láctea. Se trata de cometas y asteroides que fueron expulsados de sus sistemas estelares de origen y que vagan por el espacio entre las estrellas. Algunos de estos objetos atraviesan nuestro Sistema Solar y aportan valiosa información sobre la formación y evolución de los sistemas planetarios. Actualmente, sólo se han descubierto dos visitantes interestelares de este tipo, ʻOumuamua y el cometa Borisov. La próxima Investigación del Espacio-Tiempo como Legado para la posteridad de Rubin revelará muchos otros objetos de este tipo.

Cropped View of Galaxies in Lopsided Tug of War

Photo Release: 25 Jul. 2023 — noirlab2321es

Cerro Tololo descubre galaxias en un tira y afloja cósmico, antes de fusionarse completamente

La galaxia espiral NGC 1532, también conocida como Haley’s Coronet, está atrapada en un tira y afloja desigual con su vecina más pequeña, NGC 1531. La imagen captura las influencias gravitacionales mutuas durante la fusión de una galaxia masiva y otra galaxia enana, y fue posible registrarla gracias a la Cámara de Energía Oscura, del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE), que se encuentra montada en el Telescopio de 4 metros Víctor M. Blanco del Observatorio de Cerro Tololo un Programa que opera NOIRLab de NSF en Chile.

Ciber Incidente en NOIRLab de NSF

En la mañana del 01 de agosto de 2023, NOIRLab de NSF detectó un ciber incidente en sus sistemas computacionales, forzando la suspensión de las observaciones astronómicas en Gemini Norte en Hawai‘i. Más información aquí.

Visitas Públicas

La mayor parte de las visitas públicas –gratuitas– a nuestros sitios ya se encuentran abiertas. Más información aquí

Anuncios


2 Oct. 2023 — ann23029 US-ELTP Collaboration Logo

US Extremely Large Telescope Program Receives $15.3 Million from the National Science Foundation

The United States Extremely Large Telescope Program (US-ELTP) today announced it has received $15.3 million from the National Science Foundation to support further design and development of advanced optical technologies and user services. The funding c...

2 Oct. 2023 — ann23027-es Trail left by BlueWalker 3 over Observatorio Astronomico Nacional, San Pedro Martir, Mexico.

Mayor comprensión sobre el impacto de BlueWalker 3 en la astronomía

Los científicos, incluyendo astrónomos del Centro de la Unión Astronómica Internacional para la Protección de los Cielos Oscuros y Tranquilos contra la Interferencia de las Constelaciones de Satélites (IAU CPS), publicaron un artículo en la revista Nat...

29 Sept. 2023 — ann23028-es The NOIRLab logo

Se reestablecen las Operaciones en Telescopios de NOIRLab de NSF después del Incidente de Ciber Seguridad

Los telescopios de Gemini Norte y Gemini Sur están de regreso en el cielo después del incidente de ciberseguridad del 01 de agosto en NOIRLab de NSF y actualmente están recopilando datos científicos. La restauración del acceso remoto para astrónomos ex...

26 Sept. 2023 — rubinann23014-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest para 26 Septiembre 2023

Noticias del Proyecto y de la Ciencia

Septiembre ha sido un mes muy ocupado en cuanto a visitas VIP en el cerro. El 13 y 14 de septiembre, el equipo de liderazgo de la Construcción y Operaciones de Rubin recibió a un grupo de la Fundación Nacional de ...

7 Sept. 2023 — rubinann23013-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest para 06 Septiembre 2023

Noticias del Proyecto y de la Ciencia

La Revisión Conjunta de Estado (JSR) de NSF/DOE de este año para la Construcción de Rubin se llevó a cabo del 22 al 25 de agosto en Tucson, Arizona. El liderazgo de Rubin y los líderes de equipos hicieron presenta...

6 Sept. 2023 — ann23022-es The NOIRLab logo

Ciber Incidente en NOIRLab de NSF

Actualización del 24 de agosto de 2023

NOIRLab continúa trabajando para investigar y resolver con diligencia el incidente de ciberseguridad que ocurrió el 1 de agosto en nuestros sistemas informáticos. Este incidente provocó un shutdown o cierre tempo...

5 Sept. 2023 — ann23026-es Starlink Satellites Overhead

SatCons 101: Todo lo que necesitas saber sobre las constelaciones de satélites

El Centro de la Unión Astronómica Internacional (IAU) para la Protección de los Cielos Oscuros y Tranquilos contra la Interferencia de las Constelaciones de Satélites (CPS por sus siglas en inglés) lanzó SatCons 101: una nueva serie de videos educativo...

29 Ago. 2023 — ann23025-es The fifth (August 2023) edition of The NOIRLab Mirror newsletter.

Edición de enero del Mirror de NOIRLab ya está publicado

La cuarta edición del boletín The NOIRLab Mirror (enero de 2023) ya está disponible. Esta publicación bianual se enfoca en las noticias de la comunidad de NOIRLab y muestra la ciencia, tecnología y los desarrollos en los cinco Programas de NOIRLab: el ...

25 Ago. 2023 — ann23024-es Telescope mosaic

NOIRLab de NSF vuelve a lograr productividad de clase mundial

La cantidad de publicaciones en las revistas revisadas por pares es una de las métricas de productividad más importantes en la astronomía, astrofísica, y en todas las ciencias. NOIRLab de NSF, que opera a varios de los telescopios más poderosos y produ...

23 Ago. 2023 — rubinann23012-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest para 23 Agosto 2023

Noticias del Proyecto y de la Ciencia

El Taller del Proyecto y Comunitario 2023 (PCW) organizado por las Operaciones de Rubin reunió a colegas y a la comunidad del 7 al 11 de agosto. Más de 300 personas asistieron en persona a la reunión en el hotel U...

2 Ago. 2023 — ann23023-es Orbit of Asteroid 2022 SF 289

Descubren primer objeto “potencialmente peligroso” para la Tierra con algoritmo de nuevo y poderoso observatorio en Chile

Un algoritmo de descubrimiento de asteroides diseñado para descubrir objetos cercanos a la Tierra durante los diez años de estudio del cielo del Observatorio Vera C. Rubin, logró identificar su primer asteroide potencialmente peligroso, es decir un obj...

28 Jul. 2023 — ann23021-es US Embassy Representative Ruth Botts

Embajada de EE.UU. en Chile organiza Feria de Educación Científica en el recinto de AURA en La Serena

El 20 de julio de 2023, AURA, junto con la Embajada de los Estados Unidos en Chile, realizaron el Encuentro Educativo Bicentenario en conmemoración de los 200 años de relaciones oficiales entre Chile y Estados Unidos. Como parte de dichas actividades, ...

25 Jul. 2023 — rubinann23011-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest para 25 Julio 2023

Noticias del Proyecto y de la Ciencia

Esperamos ver a varios de ustedes muy pronto, en el Taller Comunitario y del Proyecto Rubin 2023 (PCW) en Tucson, Arizona, del 7 al 11 de agosto. Aún están abiertas las inscripciones para asistir virtualmente y pa...

12 Jul. 2023 — rubinann23010-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest para 11 Julio 2023

Noticias del Proyecto y de la Ciencia

La agenda para el Taller del Proyecto y Comunitario de las Operaciones de Rubin 2023 (PCW) ya está disponible en el sitio web de la reunión. El PCW está programado para la semana del 7 de agosto de 2023 en el hote...

27 Jun. 2023 — ann23020-es NOIRlab Launched Backyard Worlds: Cool Neighbors

¡Llamado para todos los científicos voluntarios! Los astrónomos necesitan tu ayuda para encontrar estrellas enanas café

Desde cometas y púlsares, hasta supernovas y exoplanetas, distintos astrónomos amateur, estudiantes escolares y científicos ciudadanos han realizado increíbles descubrimientos cósmicos. Algunos de estos intrépidos científicos también se asocian con ast...

23 Jun. 2023 — ann23019-es Visitors inside the HQ Conference Room

En Julio se reinician las visitas públicas de NOIRLab en Chile, Arizona y Hawai‘i

En NOIRLab de NSF estamos felices de anunciar el reinicio de las visitas públicas en nuestros observatorios e instalaciones de Chile, Arizona y Hawai‘i. Desde ahora, gracias al nuevo sitio web, a las visitas guiadas renovadas, e incluso a un novedoso t...

21 Jun. 2023 — rubinann23009-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest para 20 Junio 2023

Noticias del Proyecto y de la Ciencia

La inscripción para asistir en persona al Taller Comunitario y de las Operaciones del Proyecto Rubin 2023 (PCW) alcanzó su capacidad (300), pero si aún no se ha inscrito y desea asistir, agregue su nombre a la lis...

13 Jun. 2023 — ann23018-es Aerial view of Pisco Elqui, with its square illuminated new dark-sky-compliant lighting.

AURA en Chile y NOIRLab entregaron luminarias acordes a la nueva norma lumínica para la Plaza de Pisco Elqui

Observatorio AURA y NOIRLab de NSF en Chile donaron a la Municipalidad de Paihuano un nuevo sistema de iluminación compatible con los cielos oscuros para la Plaza de Armas de Pisco Elqui, una localidad ubicada en el Valle de Elqui y colindante con los ...

31 Mayo 2023 — rubinann23008-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest para 30 Mayo 2023

Noticias del Proyecto y de la Ciencia

La inscripción está abierta para el Taller Comunitario y de Operaciones del Proyecto Rubin 2023 (PCW). La reunión se llevará a cabo en persona en el Marriott University Park en Tucson, Arizona, la semana del 7 de ...

26 Mayo 2023 — ann23017-es Lighting a Path to the Stars

NOIRLab Lanza Programa de Embajadores

Hoy lanzamos el programa de Embajadores de NOIRLab, una iniciativa conjunta con la Construcción del Observatorio Vera C. Rubin. Su objetivo es incrementar la vinculación de NOIRLab y sus Programas con el público, incluyendo el Observatorio Rubin, al tr...

Imágenes de la Semana


La sombra de Maunakea

27 Sept. 2023 — iotw2339-es

La sombra de Maunakea

Una lucha galáctica

20 Sept. 2023 — iotw2338-es

Una lucha galáctica

Una estación de calibración

13 Sept. 2023 — iotw2337-es

Una estación de calibración

Telescopios entre las nubes

6 Sept. 2023 — iotw2336-es

Telescopios entre las nubes

Un falso amanecer en KPNO

30 Ago. 2023 — iotw2335-es

Un falso amanecer en KPNO

Una vista privilegiada de la Vía Láctea

23 Ago. 2023 — iotw2334-es

Una vista privilegiada de la Vía Láctea

Un panteón sobre el Telescopio WIYN

16 Ago. 2023 — iotw2333-es

Un panteón sobre el Telescopio WIYN

Una galaxia gigante pero tenue

9 Ago. 2023 — iotw2332-es

Una galaxia gigante pero tenue

CTIO en el abismo del mundo

2 Ago. 2023 — iotw2331-es

CTIO en el abismo del mundo

Escape al cosmos

26 Jul. 2023 — iotw2330-es

Escape al cosmos

Aprender más


Telescopios e Instrumentos

Telescopios e Instrumentos

NOIRLab Stories Blog

NOIRLab Stories Blog

Mapas de los Sitios

Mapas de los Sitios

Globe at Night

Globe at Night

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Logo de las historias de NOIRLab que arrojan luz sobre las personas, la ciencia y la tecnología

Peering Back to the Early Universe

19 Sept. 2023

Mirando hacia el universo primitivo: Una historia de confirmación y refutación

El año pasado, astrónomos usaron el telescopio espacial James Webb de NASA para observar el Universo más distante y temprano, encontrando aparentemente, las galaxias más antiguas jamás observadas, formadas cuando el Universo tenía menos de 500 millones de años. Realizando un seguimiento con espectroscopía, dos astrónomos de NOIRLab confirmaron las edades de dos de estas galaxias tempranas, y también revelaron cómo una tercera galaxia había engañado a los astrónomos.

Artist's impression of a black hole and accretion disk

24 Ago. 2023

Discos de acreción: ¿Qué tan grandes son?

Gracias al Telescopio Gemini Norte, la mitad boreal del Observatorio Internacional Gemini, que opera NOIRLab de NSF, los astrónomos detectaron por primera vez evidencia de que existe un disco de acreción dentro del núcleo galáctico activo (AGN por sus siglas en inglés) de la galaxia III Zw 002. Al utilizar dos inusuales líneas de emisión en el infrarrojo cercano, estas observaciones fijaron límites claros sobre el tamaño del disco de acreción de la galaxia y aportaron más información sobre su geometría y comportamiento.

Debris from a star destroyed by supermassive black hole are flung into space

3 Ago. 2023

Una enigmática escena de crimen cósmico

Durante una inmersión en datos de archivo, los astrónomos desenterraron un inusual evento de disrupción de marea que ocurrió en una galaxia cercana con formación estelar. Oculto por el medio interestelar, este evento increíblemente cercano y luminoso pasó desapercibido durante siete años. El rol fundamental que desempeñó el Telescopio SOAR en la localización de este curioso fenómeno es una muestra de cómo se llevarán a cabo las futuras búsquedas de eventos de disrupción de marea.

NOIRlab Launched Backyard Worlds: Cool Neighbors

20 Jul. 2023

Backyard Worlds: Cool Neighbors, el nuevo proyecto de ciencia ciudadana que busca enanas café en nuestro vecindario cósmico

¡Atención, científicos ciudadanos! NOIRLab de NSF acaba de lanzar Backyard Worlds: Cool Neighbors, una expedición por nuestro vecindario cósmico en busca de enanas café. Basándose en el exitoso proyecto “Backyard Worlds: Planet 9”, el nuevo proyecto “Cool Neighbors” combina el poder del aprendizaje automático con el análisis de datos realizado por el público para descubrir a los esquivos vecinos de nuestro Sol.

Dark Energy Survey deep field image

5 Jul. 2023

El Estudio de la Energía Oscura: Revelando lo invisible

El Estudio de la Energía Oscura (también conocido en inglés como Dark Energy Survey) fue un programa de observación de seis años diseñado para explorar el cosmos con el fin de comprender mejor la energía oscura, un concepto complejo que se desarrolló cuando los científicos se dieron cuenta de que el Universo parecía estar rompiendo sus propias leyes de la física –supuestamente inmutables. Pero, ¿cómo se observa algo que no se ve? ¿Y por qué los científicos están tan convencidos de que realmente hay algo que buscar?

Nuestros Programas


Logo del Observatorio Interamericano de Cerro Tololo

Desde las primeras observaciones en 1965, Cerro Tololo, ubicado en Chile, ha constituido la plataforma principal para la investigación astronómica estadounidense de los cielos australes.

Logo del Centro Comunitario de Ciencia y Datos

Los Programas dentro del Centro de Datos para la Comunidad Científica apoyan y permiten una amplia gama de ciencia y actividades comunitarias astronómicas en todo el sistema óptico-infrarrojo terrestre de EE.UU.

Logo del Observatorio Nacional Kitt Peak

Fundado en 1958, el Observatorio Nacional Kitt Peak es el hogar de uno de los conjuntos de telescopios ópticos y radiotelescopios más grandes del mundo.

Logo del Observatorio Internacional Gemini

El Observatorio Gemini consta de telescopios gemelos ópticos-infrarrojos de 8,1 metros ubicados en dos de los mejores sitios de observación del planeta.

Logo del Observatorio Vera C. Rubin

El Observatorio Vera C. Rubin, actualmente en construcción en Cerro Pachón (Chile), es un telescopio de 8 metros con una cámara de 3,2 gigapíxeles: la cámara digital más grande fabricada para la astronomía óptica.

  • NOIRLab Logo
  • Contactos y Viajes
  • Privacidad
  • Carreras
  • Uso de Imágenes
  • Mapa del Sitio
  • Conduct

Contacto

950 N. Cherry Ave.
Tucson, AZ 85719, USA
Tel: +1 520 318 8000
info@noirlab.edu

  • Contact Facebook Logo
  • Contact Twitter Logo
  • Contact Instagram Logo
  • Contact Youtube Logo
  • Contact Linkedin Logo

Descubriendo Juntos Nuestro Universo

AURA Logo

NSF’s NOIRLab (NSF's National Optical-Infrared Astronomy Research Laboratory) is the US national center for ground-based, nighttime optical astronomy. The Association of Universities for Research in Astronomy, Inc. (AURA) operates these facilities and NSF’s NOIRLab under a cooperative agreement with the Fundación Nacional para las Ciencias (NSF).