Representación artística del radio jet más grande en el Universo primitivo
Esta ilustración artística muestra el radio jet más grande encontrado en el Universo primitivo. El jet fue identificado en primer lugar por el Telescopio internacional LOFAR (Low Frequency Array por sus siglas en inglés), una red de radio telescopios repartidos por toda Europa. Observaciones de seguimiento con el Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano de Gemini (GNIRS) y del Telescopio Hobby Eberly, ayudaron a obtener una imagen completa del chorro y del cuásar que lo produce. GNIRS está instalado en el Telescopio Gemini Norte, la mitad boreal del Observatorio Internacional Gemini, que financia en parte la Fundación Nacional de Ciencias de EEUU y que opera NOIRLab de NSF. Históricamente, estos largos radio jets del Universo distante han sido esquivos, pero con estas observaciones, los astrónomos tienen nueva información valiosa sobre cuándo se formaron los primeros jets en el Universo y cómo han impactado en la evolución de las galaxias.
Créditos:NOIRLab/NSF/AURA/M. Garlick
About the Image
Id: | noirlab2506a |
Idioma: | es |
Tipo: | Artwork |
Release date: | 6 de Febrero de 2025 a las 09:00 |
Related releases: | noirlab2506 |
Size: | 5929 x 4167 px |
Sobre el Objeto
Categoría: | Illustrations |