annee25043-es — Anuncio

Recursos de Educación para la Primera Luz del Observatorio Vera C. Rubin de NSF–DOE

3 Julio 2025

El 23 de junio de 2025, el Observatorio Vera C. Rubin de NSF-DOE reveló su Primera Luz: una impresionante colección de imágenes, videos e incluso sonidos para explorar el cosmos. Para llevar este entusiasmo a las salas de clases, el equipo de Educación y Divulgación Pública de Rubin diseñó nuevos materiales para involucrar activamente a los estudiantes en la exploración de la ciencia y las maravillas que hay detrás de los primeros datos del observatorio.

La página web Recursos de la Primera Luz que dejan huella en el aula es tu puerta de acceso a estos materiales, y es ideal para los educadores que buscan despertar la curiosidad y profundizar el aprendizaje de los estudiantes.

Los Tours de Skyviewer destacan diversas características de las imágenes de la Primera Luz de Rubin, acompañadas de datos curiosos y preguntas tipo “¿Te has preguntado?” que fomentan el debate entre los estudiantes. Las Guías para Profesores que las acompañan ofrecen información de contexto y sugieren temas de conversación basados en las observaciones de los estudiantes. El Bingo de Rubin es una entretenida inmersión en el Cofre de Tesoros Cósmicos de Rubin, que presenta “un ejemplar de cada cosa” en la imagen. Incluye 35 tarjetas de Bingo descargables e instrucciones para jugar de múltiples maneras. ¿Cuántas galaxias verá Rubin? Desafía a los estudiantes a aplicar sus habilidades para calcular y definir escalas para aproximarse al número de galaxias del Universo observable. Para explorar los objetos en movimiento, la Guía para el Profesor de objetos en movimiento de la Primera Luz ofrece tres enfoques prácticos mediante el video de Rubin Un enjambre de nuevos asteroides, las aplicaciones Skyviewer y Orbitviewer. El kit de herramientas de la Primera Luz reúne múltiples recursos en un solo lugar, incluyendo videos, presentaciones de diapositivas, e incluso un juego en línea: perfectos para presentar el Observatorio Rubin a los estudiantes.

Lo nuevo: el Libro para colorear del Observatorio Rubin. Este PDF descargable contiene seis páginas de dibujos lineales, breves descripciones y códigos QR que enlazan con más información, ideal para entornos de aprendizaje informal.

El Observatorio Rubin está financiado conjuntamente por la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) y la Oficina de Ciencia del Departamento de Energía (DOE/SC), ambos de Estados Unidos. Es un Programa conjunto de NOIRLab de NSF y el Laboratorio Nacional del Acelerador SLAC del DOE. NOIRLab de NSF es administrado por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) y SLAC es operado por la Universidad de Stanford para el DOE.

Contactos

Ardis Herrold
Especialista Senior en Educación
Observatorio Rubin
Email: ardis.herrold@noirlab.edu

About the Announcement

Id:annee25043

Imágenes

Fragmento del área alrededor de RSCG 55
Fragmento del área alrededor de RSCG 55
Recurso de educación de la Primera Luz de Rubin “Tour de Skyviewer Galería de Galaxias”.
Recurso de educación de la Primera Luz de Rubin “Tour de Skyviewer Galería de Galaxias”.