Skip to main content
NOIRLab Logo
  • Icono del idioma del sitio en | es
  • Contacto
  • Newsletter
  • Acerca de
    • Carreras
    • Contactos y Viajes
      • Travel to NOIRLab HQ
      • Travel to AURA Recinto
      • Travel to Hilo Base Facility
      • Travel to KPNO
      • Travel to Maunakea
      • Travel to Cerro Pachón
      • Travel to Cerro Tololo
    • Visitas
      • Visitas Públicas
        • Observatorio Nacional Kitt Peak
        • Gemini North telescope
        • Gemini Hilo Base Facility, Hawai‘i
        • NOIRLab Headquarters, Tucson, Arizona
        • Cerro Tololo telescopes, Chile
        • Gemini South and SOAR at Cerro Pachón, Chile
        • AURA Recinto, La Serena, Chile
      • Visitas de Medios
    • Governance
    • Liderazgo
    • NOIRLab Scientific Staff
    • NOIRLab Timeline
    • Acerca de AURA
    • Historia de NOAO
    • Logo
    • Acrónimos
    • Staff Prizes
    • Light Pollution & Satellite Constellations
      • Satellite Constellations
      • Programas
      • IAU Center
      • Important Reports
    • Broader & Social Impacts
      • NOIRLab and Arizona
      • NOIRLab and Hawai‘i
      • NOIRLab and Chile
    • Library Services
    • Discoveries
    • FAQs
  • Programas
    • Cerro Tololo
      • Telescopio Victor M. Blanco de 4 metros
        • Dark Energy Camera (DECam)
        • COSMOS
        • NEWFIRM
      • Telescopio SOAR
        • Goodman
      • Telescopio SARA de Cerro Tololo
      • Telescopio Curtis-Schmidt
      • Observatorio Andes Lidar
      • Telescopio CTIO GONG
      • Telescopio KMTNet de 1,6 metros
      • Mapeador H-Alfa de Wisconsin
      • Telescopio Evryscope Sur
      • Telescopio T80-Sur
      • Telescopios SMARTS
        • SMARTS–GSU 1.5-meter Telescope
        • Planetary Defense 1.3-meter Telescope
        • Planetary Defense 1.0-meter Telescope
        • SMARTS–GSU 0.9-meter Telescope
      • PROMPT
        • PROMPT-1 Telescope
        • PROMPT-2 Telescope
        • PROMPT-3 Telescope
        • PROMPT-5 Telescope
        • PROMPT-6 Telescope
        • PROMPT-7 Telescope
      • Observatorio Las Cumbres
        • Telescopio de 1 metro del Observatorio Las Cumbres (#4) (Stellan-A)
        • Telescopio de 1 metro del Observatorio Las Cumbres (#5) (Stellan-B)
        • Telescopio de 1 metro del Observatorio Las Cumbres (#9) (Stellan-C)
        • Telescopio de 0,4 metros del Observatorio Las Cumbres (#9) (Aqawan A)
        • Telescopio de 0,4 metros del Observatorio Las Cumbres (#12) (Aqawan B)
      • Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#1) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#2) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#3) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#4) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#5) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#6) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#7) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#8) del Observatorio MEarth-South
      • Thai Southern Hemisphere Telescope
      • Telescopio del Sur Profundo del Observatorio Naval de los Estados Unidos
      • DIMM2 Seeing Monitor
      • DIMM1 Seeing Monitor
      • SSI Airglow
      • RASICAM
      • ASAS-SN 2
      • ASAS-SN 5
      • CAMS Chile
      • MicroObservatory Donald
      • aTmCam
      • UBC Southern Observatory
    • Centro Datos para la Comunidad Científica
    • International Gemini Observatory
      • Gemini Norte
        • ‘Alopeke
        • NIRI
        • MAROON-X
        • GMOS-N
        • GNIRS
        • ALTAIR
        • IGRINS-2
      • Gemini Sur
        • GHOST
        • GeMS
        • Zorro
        • GMOS-S
        • FLAMINGOS-2
        • GSAOI
      • DIMM3 Seeing Monitor
    • Observatorio Nacional Kitt Peak
      • Telescopio de 4 metros Nicholas U. Mayall
      • Telescopio de 3,5 metros WIYN
        • NESSI
        • ODI
        • WHIRC
        • NEID
      • Telescopio de 2,4 metros Hiltner
      • Telescopio de 2.3 metros UArizona Bok
      • Telescopio de 2,1 metros KPNO
      • Telescopio WIYN de 0,9 metros
      • Telescopio de 1,3 metros McGraw-Hill
      • Telescopio SuperLotis UArizona
      • Telescopio SARA de Kitt Peak
      • Telescopio Burrell Schmidt
      • Telescopio Controlado Robóticamente (RCT)
      • Telescopio de 12 metros UArizona
      • Arreglo de discos de línea base muy amplia
      • Telescopio Solar McMath-Pierce
      • Telescopio Spacewatch de 0,9 metros UArizona
      • Telescopio Spacewatch de 1,8 metros UArizona
      • 0.9-meter Coudé Feed Telescope
      • KPNO DIMM
      • NEID Solar Telescope
      • Visitor Center 0.6-meter Shreve Telescope
      • Solar and Observing Remote Imaging Observatory
      • Visitor Center Levine 0.4-meter Telescope
      • Visitor Center Roll Off Roof Observatory
    • Observatorio Vera C. Rubin
      • Telescopio de Rastreo Simonyi
      • Telescopio Auxiliar de Rubin (AuxTel)
      • Rubin Seeing Monitor
    • Telescopes
  • Proyectos
    • Programa US ELT
    • DESI
    • GEMMA
    • DES
    • AEON
    • ANTARES
    • Astro Data Archive
    • Astro Data Lab
  • Imágenes
    • Ver todo
    • Búsqueda avanzada de imágenes
    • Categorías
      • 360 Panoramas
      • Arizona
      • Edificios
      • Cerro Tololo
      • Chile
      • Centro Datos para la Comunidad Científica
      • Cosmología
      • Exoplanetas
      • Fulldome
      • Galaxias
      • Cúmulo de Galaxias
      • Observatorio Gemini
      • Hawai‘i
      • Ilustraciones
      • Observatorio Nacional Kitt Peak
      • NSF Infrastructures
      • Nebulosas
      • Personas y Eventos
      • Cuásares y Agujeros Negros
      • Sistema Solar
      • Cúmulus Estelares
      • Estrellas
      • Observatorio Vera C. Rubin
      • US-ELTP
    • Imágenes de la Semana
      • 2025
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Top 100
    • Comparaciones de Imágenes
    • Imágenes con Acercamiento
    • Fondos de Pantalla
    • Formatos de Imágenes
    • Uso de imágenes y videos de NOIRLab
  • Videos
    • Ver todo
    • Búsqueda Avanzada de Videos
    • Categorías
      • Edificios
      • Cerro Tololo
      • Centro Datos para la Comunidad Científica
      • Cosmología
      • Exoplanetas
      • Fulldome
      • Galaxias
      • Cúmulo de Galaxias
      • Observatorio Gemini
      • Ilustraciones
      • Observatorio Nacional Kitt Peak
      • Nebulosas
      • NSF Infrastructures
      • Personas y Eventos
      • Cuásares y Agujeros Negros
      • Science on a Sphere
      • Sistema Solar
      • Cúmulus Estelares
      • Estrellas
      • Observatorio Vera C. Rubin
      • Video News Release
      • Realidad Virtual
      • US-ELTP
    • Formatos de Video
    • Uso de imágenes y videos de NOIRLab
  • Noticias
    • Comunicados de Prensa
      • 2021-2030
        • 2025
        • 2024
        • 2023
        • 2022
        • 2021
      • 2011-2020
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
        • 2012
        • 2011
      • 2001-2010
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
        • 2003
        • 2002
        • 2001
      • 1994-2000
        • 2000
        • 1999
        • 1998
        • 1997
        • 1996
        • 1995
        • 1994
      • CTIO Press Releases
      • Comunicados de Prensa Gemini
      • CSDC Press Releases
      • KPNO Press Release
      • Comunicados de Prensa Rubin
      • US-ELTP Press Releases
      • NOAO Press Releases 1998–2019
      • Búsqueda avanzada de imágenes
    • Anuncios
      • 2021-2030
        • 2025
        • 2024
        • 2023
        • 2022
        • 2021
      • 2011-2020
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
        • 2012
        • 2011
      • 2001-2010
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
        • 2003
        • 2002
        • 2001
      • 1999-2000
        • 2000
        • 1999
      • Anuncios Gemini
      • Anuncios Rubin
      • KPNO Announcements
      • CSDC Announcements
      • CTIO Announcements
      • US-ELTP Announcements
      • Anuncios NOAO
      • Búsqueda avanzada de imágenes
    • NOIRLab Stories Blog
    • Redes Sociales
      • Selected Social Media Posts
    • Boletines Informativos de NOIRLab
      • Suscribirse a las noticias de NOIRLab
      • Boletín de Noticias de NOIRLab
    • Sala de Prensa
      • Selected Press Clippings
    • New on noirlab.edu
  • Educación
    • Participación en la comunidad
      • TON Open House
    • Materiales Educativos
    • Programas Educativos
      • Viaje al Universo
      • Project ASTRO
      • Journey Through the Universe
      • AstroDay (Chile)
      • NOIRLab’s Color StudioLab 2024
      • Teen Astronomy Café
      • ACEAP
      • Teen Astronomy Cafe — To Go!
    • Past Educational Programs
    • All Educational Events
    • Past Educational Events
    • Legacy Imaging Program
    • NOIRLab Ambassadors
    • E&E Newsletters
      • NOIRLab E&E Newsletter
      • Subscribe to NOIRLab E&E
    • E&E Announcements
    • KPNO
      • Teacher Professional Development
      • KPNO Field Trips
    • 88 Constellations
  • Productos
    • Modelos en 3D
    • Advertisements
    • Applications
      • FITS Liberator
        • Download FITS Liberator
        • FITS Liberator News
        • Documentación
        • FITS for Education
        • FITS for Teachers
        • Example Datasets
        • Known issues and FAQ
        • Download Past Versions
      • GMMPS
    • Books
    • Folletos
    • Calendarios
    • Citizen Science Programs
    • Electronic Card
    • Exposiciones
    • Afiches
    • Handouts
    • Line Art
    • Logos
    • Mapas
    • Mercancía
    • Minisitios
    • Tarjetas Postales
    • Planetarium Shows
    • Tarjetas Postales
      • Carteles de Conferencias
      • Carteles electrónicos
      • Carteles Impresos
    • Presentaciones
    • Press Kits
    • Stickers
    • Documentos Técnicos
    • Revistas
      • NOIRLab Mirror
      • Gemini Focus
      • Boletines Informativos de NOIRLab
      • RBSE journals
    • Video Conference Backgrounds
    • Virtual Tours
  • Eventos
    • Local Community Events
    • Teacher Training Events
    • Exposiciones
    • Citizen Science Events
    • Eventos Educativos
    • Talks
    • Press Events
    • Conferences
    • Events Calendar
    • Past Events

Comunicados de Prensa


Dark Energy Camera Captures Circinus West Molecular Cloud

Science Release: 24 Abr. 2025 — noirlab2515es

Desde Chile capturan un nido estelar escondido en una oscura nebulosa

La sombra que se proyecta en medio del campo de estrellas de la imagen, y que se la conoce como nube molecular Circinus Oeste, corresponde a una guardería estelar donde las estrellas incipientes se encienden a partir de zonas densas y frías de gas y polvo, mientras que chorros de salida lanzan el material sobrante al espacio. El exquisito detalle de la fotografía se logró gracias a la Cámara de Energía Oscura de 570 megapíxeles del Observatorio Cerro Tololo, en Chile, una de las cámaras digitales más poderosas en el mundo fabricada por el Departamento de Energía de Estados Unidos.

Zhúlóng: The most distant spiral galaxy

Science Release: 16 Abr. 2025 — noirlab2516es

Astrónoma de NOIRLab descubre la galaxia espiral más antigua que se conoce

Un equipo internacional de astrónomos, liderados por la astrónoma de NOIRLab de NSF Christina Williams, descubrió la galaxia espiral más distante de la que se tenga registro hasta ahora. Se trata de Zhúlóng, que significa ‘Dragón Antorcha’ en la mitología china, y corresponde a un sistema ultra masivo que ya existía a mil millones de años después del Big Bang, y que sin embargo, muestra una estructura sorprendentemente madura. Zhúlóng fue descubierta como parte del Estudio PANORAMIC Survey realizado en el Telescopio Espacial James Webb.

Gemini South Captures Asteroid 2024 YR4

Science Release: 8 Abr. 2025 — noirlab2514es

Desde Chile descubren origen de asteroide que podría impactar a la Luna

Un equipo de astrónomos construyó una representación tridimensional del asteroide 2024 YR4, que fue descubierto recientemente y que se encuentra en las proximidades de la Tierra. Los científicos, además determinaron que el objeto se originó en el cinturón principal de asteroides del Sistema Solar, gracias a las observaciones realizadas desde Chile con el telescopio Gemini Sur, la mitad austral del Observatorio Internacional Gemini de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos y operado por NOIRLab de NSF. Los investigadores también confirmaron que esta roca espacial de forma inusual, es uno de los objetos más grandes de la historia reciente que podría impactar a la Luna.

Víctor M. Blanco 4-meter Telescope

Science Release: 19 Mar. 2025 — noirlab2513es

Datos tomados desde Cerro Tololo cuestionan teorías sobre la energía oscura

Un nuevo estudio innovador que utiliza los conjuntos de datos finales del Estudio de Energía Oscura (DES por sus siglas en inglés) sugiere posibles inconsistencias en el modelo estándar de la cosmología, conocido como ΛCDM. De confirmarse, estos hallazgos podrían alterar nuestra comprensión del Universo, ya que apuntan a que la energía oscura podría evolucionar en el tiempo. El estudio DES se llevó a cabo con la Cámara de Energía Oscura (DECam) de 570 megapíxeles, fabricada por el Departamento de Energía, y que se encuentra instalada en el Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo en Chile, un Programa de NOIRLab de NSF.

DESI Year-3 Fan Plot

Science Release: 19 Mar. 2025 — noirlab2512es

Sorprendente descubrimiento revela que la misteriosa energía oscura está cambiando

La colaboración del Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI) publicó un nuevo análisis de la energía oscura que utilizó los datos recolectados durante sus primeros tres años de funcionamiento, lo que abarca cerca de 15 millones de galaxias y cuásares. La investigación, combinada con otros estudios del fondo cósmico de microondas, supernovas y lentes gravitacionales débiles, sugiere que la energía oscura varía con el tiempo. La primera publicación de datos, que contiene información de validación del estudio DESI y del primer año de observaciones, ya está disponible para el público y los científicos.

¡Ven a visitar nuestros telescopios!

Anuncios


8 Mayo 2025 — ann25010 Movie Poster for the Messengers of Time and Space Planetarium Show

Media Advisory: Invitation to Messengers of Time and Space Planetarium Show Premiere

NSF NOIRLab is pleased to invite you to the premiere of the new fulldome planetarium show, Messengers of Time and Space, which will take place on 22 May 2025 at Flandrau Science Center & Planetarium in Tucson, AZ, at 6:00 p.m. MST.

Messengers of T...

28 Abr. 2025 — rubinann25006-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest del 22 Abril de 2025

Noticias Científicas y del Proyecto

El 15 de abril, el equipo de Rubin obtuvo los primeros datos de ingeniería en el cielo con la Cámara LSST, poco después de que oscureciera en Cerro Pachón. Las primeras imágenes se tomaron con el filtro de banda I. ...

24 Abr. 2025 — ann25009-es Scott Dahm Gemini Director

Nombran a Scott Dahm como Director del Observatorio Internacional Gemini

Nos complace anunciar que Scott Dahm fue nombrado oficialmente Director del Observatorio Internacional Gemini, financiado en parte por la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos y operado por NOIRLab de NSF. Dahm se trasladará a la isla de Haw...

24 Abr. 2025 — ann25007-es Host a Rubin First Look Watch Party

Observatorio Rubin invita a organizar celebraciones en todo el mundo

El Observatorio Vera C. Rubin de NSF-DOE y sus instituciones asociadas están encantados de anunciar que pronto publicarán las primeras imágenes de Rubin. Aún no se ha definido la fecha del evento de presentación de la Primera luz y su transmisión al pú...

21 Abr. 2025 — ann25008-es International Dark Sky Week 2025

NOIRLab Celebra la Semana Internacional de Cielos Oscuros 2025

Las celebraciones de la Semana Internacional de Cielos Oscuros (IDSW, por sus siglas en inglés) se realizarán desde el 21 al 28 de abril de 2025 para destacar la belleza y el significado que tiene el cielo nocturno del planeta Tierra para impulsar su c...

2 Abr. 2025 — rubinann25005-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest del 01 Abril de 2025

Noticias Científicas y del Proyecto

La inscripción para el Taller Comunitario de Rubin 2025, que se llevará a cabo en Tucson del 28 de julio al 1 de agosto, ya está abierta. Visite el sitio web de la reunión para obtener más información y el enlace pa...

26 Mar. 2025 — ann25006-es Installing the 0.6-meter Shreve telescope at KPVC

Centro de Visita de Kitt Peak recibe nuevo telescopio de 0,6 metros

El Centro de Visitas del Observatorio Nacional de Kitt Peak (KPNO), un Programa de NOIRLab de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, acaba de recibir una nueva adquisición a su colección de telescopios disponibles para el público. Se trat...

19 Mar. 2025 — ann25005-es IQUEYE First-Light Observations of Crab Pulsar

Primera luz de IQUEYE: Nuevo instrumento en Gemini Sur

Un nuevo instrumento visitante en Chile, llamado Italian QUantum Eye (IQUEYE por sus siglas en inglés), vio la primera luz. Este instrumento está instalado en Gemini Sur, la mitad del Observatorio Internacional Gemini, financiado en parte por la Fundac...

19 Mar. 2025 — rubinann25004-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest del 18 Marzo de 2025

Noticias Científicas y del Proyecto

A comienzos de marzo, la Cámara LSST fue instalada exitosamente en el Telescopio de Investigación Simonyi, y la noticia se anunció al público el 12 de marzo mediante un comunicado de prensa en conjunto de NSF y DOE....

10 Mar. 2025 — ann25004-es Banner for AstroDay Chile

Un Universo de actividades: AstroDay Chile

En el marco de las celebraciones del Día Nacional de la Astronomía en Chile, NOIRLab y AURA preparan toda una jornada llena de actividades familiares el día 21 de marzo desde las 10:00 de la mañana.

Una nueva versión de la tradicional feria astronómic...

5 Mar. 2025 — rubinann25003-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest del 04 Marzo de 2025

Noticias Científicas y del Proyecto

El 19 de febrero, el equipo de la cámara quitó la cubierta del lente de la Cámara LSST, limpió el lente primario (L1) y volvió a colocar la cubierta. Este video muestra al técnico Claudio Araya rociando el lente de ...

20 Feb. 2025 — ann25003-es UN COPUOS

Reunión de la ONU aborda el impacto de los satélites en la astronomía

La semana pasada, veinte miembros de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS de la ONU), el principal organismo de la ONU para asuntos civiles relacionados con el espacio, participa...

12 Feb. 2025 — rubinann25002-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest del 11 de febrero de 2025

Noticias Científicas y del Proyecto

El 4 de febrero, la cámara LSST se retiró de la sala limpia del cerro y luego se trasladó de su soporte al rotador de la cámara al día siguiente. ¡Esta es la primera vez que la cámara LSST se ha integrado con (una p...

29 Ene. 2025 — rubinann25001-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest del 28 de enero de 2025

Noticias científicas y del proyecto

Representantes de Rubin tuvieron una semana muy activa y productiva del 12 al 16 de enero en la Reunión de American Astronomical Society (AAS 245) en National Harbor, Maryland. El stand de exhibición de Rubin recibi...

14 Ene. 2025 — ann25002-es ComCam Engineering Test Image

¡Probando, probando! Observatorio Rubin completa exitosamente pruebas integrales del sistema

Luego de diez años de construcción, el Observatorio Vera C. Rubin de NSF-DOE está a menos de un año del inicio de las grabaciones de la película que revolucionará la forma en que vemos los cambios en el cielo nocturno. En preparación a esta monumental ...

10 Ene. 2025 — ann25001-es The NOIRLab Mirror – January 2025

La edición de enero de The Mirror destaca las noticias y los hitos más importantes de la comunidad NOIRLab de NSF

Ya está disponible la edición de enero de 2025 de la publicación semestral The NOIRLab Mirror, que recopila las principales noticias y contenidos científicos de todo NOIRLab. Financiada por la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, la revist...

20 Dic. 2024 — rubinann24019-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest para 19 Dicicmebre 2024

Noticias del Proyecto y de la Ciencia

Rubin ha tenido un año ajetreado, lleno de acontecimientos, y 2024 está llegando a su fin. Les deseamos a todos un feriado tranquilo y bien descansado para prepararse para el próximo año y para la inminente línea ...

27 Nov. 2024 — rubinann24018-es Rubin Observatory Logo

Rubin Observatory Digest para 26 de Noviembre 2024

Noticias del Proyecto y de la Ciencia

Recordatorio del proyecto: el 28 y 29 de noviembre son feriados para Rubin por el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y es probable que el personal en EE. UU. no esté disponible o se encuentre fuera de líne...

21 Nov. 2024 — ann24034-es Artist’s Illustration of Exoplanet HD 86728 b

Confirman descubrimiento de nueva “supertierra”

Durante cuatro años, el espectrógrafo NEID que se encuentra montado en el Telescopio de 3,5 metros WIYN del Observatorio Nacional de Kitt Peak (KPNO), de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, un Programa de NOIRLab de NSF, cumpolió uno d...

11 Nov. 2024 — ann24033-es Active Optics Demonstration at AstroDay Kona 2024

NOIRLab de NSF y Gemini dieron la bienvenida a los visitantes del AstroDay 2024 en Kona

Junto con los demás observatorios de Maunakea (MKOs), además de una colección de organizaciones STEM, el Observatorio internacional Gemini, financiado en parte por la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos, y operado por NOIRLab de NSF, celeb...

Imágenes de la Semana


Lanzamiento de cohete deslumbra a los visitantes de Kitt Peak

7 Mayo 2025 — iotw2519-es

Lanzamiento de cohete deslumbra a los visitantes de Kitt Peak

La comunidad cósmica de Abell 1489

30 Abr. 2025 — iotw2518-es

La comunidad cósmica de Abell 1489

¿Viendo doble?

23 Abr. 2025 — iotw2517-es

¿Viendo doble?

Todos los caminos (estelares) llevan a Rubin

16 Abr. 2025 — iotw2516-es

Todos los caminos (estelares) llevan a Rubin

La Luna: Fuente de inspiración y frustración

9 Abr. 2025 — iotw2515-es

La Luna: Fuente de inspiración y frustración

Meteoros en cascada sobre KPNO

2 Abr. 2025 — iotw2514-es

Meteoros en cascada sobre KPNO

Ocultación de Marte desde el Observatorio Nacional Kitt Peak

26 Mar. 2025 — iotw2513-es

Ocultación de Marte desde el Observatorio Nacional Kitt Peak

Eclipse lunar total visto desde Cerro Tololo

19 Mar. 2025 — iotw2512-es

Eclipse lunar total visto desde Cerro Tololo

¡Rápido! ¡Pide un deseo!

12 Mar. 2025 — iotw2511-es

¡Rápido! ¡Pide un deseo!

Renovación y descubrimientos en Kitt Peak

5 Mar. 2025 — iotw2510-es

Renovación y descubrimientos en Kitt Peak

Aprender más


Telescopios e Instrumentos

Telescopios e Instrumentos

NOIRLab Stories Blog

NOIRLab Stories Blog

Mapas de los Sitios

Mapas de los Sitios

Globe at Night

Globe at Night

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Logo de las historias de NOIRLab que arrojan luz sobre las personas, la ciencia y la tecnología

Sandbox 1

23 Abr. 2025

Perfeccionando nuestro enfoque cósmico

Hace 30 años, el físico Tony Tyson se sentó en la sala de control del Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU., situado en la cima de una montaña en Chile, en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo, un Programa de NOIRLab de NSF. En aquel momento, el telescopio Blanco era uno de los más grandes y avanzados del mundo.

The LSST Camera installed on the telescope

11 Abr. 2025

Preparándonos para la película del Universo más grande de la historia

En lo alto de Cerro Pachón, en el norte de Chile, está a punto de finalizar la construcción del Observatorio Vera C. Rubin de NSF-DOE, que financia la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Ciencias del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés). En el corazón de esta instalación, hace poco ocurrió un hito crucial en la aventura científica del proyecto: Tras más de 20 años de meticulosa investigación y desarrollo, y semanas de pruebas, la Cámara LSST fue instalada con éxito en el Telescopio de Investigación Simonyi.

DESI Year-3 Fan Plot

19 Mar. 2025

Descubren indicios de comportamiento inusual de la energía oscura

Los recientes resultados del Estudio del Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura, en Arizona, y del Estudio de Energía Oscura, realizado en Chile, aportan evidencias de que la energía oscura, una fuerza misteriosa responsable de la aceleración cósmica, varía en el tiempo, lo que de confirmarse podría desafiar el modelo estándar de la cosmología y conducir a un cambio fundamental en nuestra comprensión del cosmos. Ambas investigaciones recibieron apoyo operacional y de instrumentación proporcionados por la Oficina de Ciencia del Departamento de Energía de EE. UU. y por las instalaciones de NOIRLab de NSF.

Artist Impression of the exoplanet WASP-76b

30 Ene. 2025

IGRINS de Gemini Sur detecta firmas sorprendentes en la atmósfera dinámica del exoplaneta WASP-121b

Un equipo de astrónomos, utilizando el instrumento visitante IGRINS del telescopio Gemini Sur, examinó la atmósfera del Júpiter ultracaliente WASP-121b y halló indicios de que podría haberse formado mucho más cerca de su estrella de lo que se creía posible. Este descubrimiento fue posible gracias a la capacidad de IGRINS para detectar simultáneamente firmas químicas metálicas y heladas, una hazaña que se puede conseguir con dos instrumentos distintos.

Gabriel Pérez inside Gemini North mirror cell

18 Dic. 2024

Un boceto vale más que mil palabras

Si acudes a Gabriel Pérez Zúñiga con un problema, es muy probable que recibas un boceto. Como Ingeniero Mecánico Principal, no sólo quiere que sepas cómo arreglar las cosas, también quiere que entiendas cómo funcionan. Durante cinco décadas, los bocetos de Gabriel y su enfoque metódico de resolución de problemas inspiraron a sus colegas, y sus conocimientos de ingeniería ayudaron a poner en marcha tres grandes telescopios de NOIRLab de NSF.

Nuestros Programas


Logo del Observatorio Interamericano de Cerro Tololo

Desde las primeras observaciones en 1965, Cerro Tololo, ubicado en Chile, ha constituido la plataforma principal para la investigación astronómica estadounidense de los cielos australes.

Logo del Centro Comunitario de Ciencia y Datos

Los Programas dentro del Centro de Datos para la Comunidad Científica apoyan y permiten una amplia gama de ciencia y actividades comunitarias astronómicas en todo el sistema óptico-infrarrojo terrestre de EE.UU.

Logo del Observatorio Nacional Kitt Peak

Fundado en 1958, el Observatorio Nacional Kitt Peak es el hogar de uno de los conjuntos de telescopios ópticos y radiotelescopios más grandes del mundo.

Logo del Observatorio Internacional Gemini

El Observatorio Gemini consta de telescopios gemelos ópticos-infrarrojos de 8,1 metros ubicados en dos de los mejores sitios de observación del planeta.

Logo del Observatorio Vera C. Rubin

El Observatorio Vera C. Rubin, actualmente en construcción en Cerro Pachón (Chile), es un telescopio de 8 metros con una cámara de 3,2 gigapíxeles: la cámara digital más grande fabricada para la astronomía óptica.

  • NOIRLab Logo
  • Contactos y Viajes
  • Privacidad
  • Carreras
  • Uso de Imágenes
  • Mapa del Sitio
  • Conduct

Contacto

950 N. Cherry Ave.
Tucson, AZ 85719, USA
Tel: +1 520 318 8000
info@noirlab.edu

  • Contact Facebook Logo
  • Contact Twitter Logo
  • Contact Instagram Logo
  • Contact Youtube Logo
  • Contact Linkedin Logo

Descubriendo Juntos Nuestro Universo

AURA Logo

NSF NOIRLab (U.S. National Science Foundation National Optical-Infrared Astronomy Research Laboratory) is the U.S. national center for ground-based, nighttime optical astronomy. The Association of Universities for Research in Astronomy, Inc. (AURA) operates these facilities and NSF NOIRLab under a cooperative agreement with the U.S. National Science Foundation (NSF).