annee25044-es — Anuncio

Programa Summer Stars brilla en Tucson

3 Julio 2025

Del 16 al 20 de junio de 2025, el personal de NOIRLab de los grupos de Educación y Divulgación Pública de Rubin y de Comunicaciones, Educación y Vinculación con el Medio recibieron a 14 educadores de astronomía de todo el país en el segundo año consecutivo del programa Summer Stars. El programa reunió a profesores de secundaria y universitarios para que conocieran las operaciones y la tecnología de un observatorio moderno en funcionamiento y los descubrimientos que serán posibles con el Observatorio Rubin y otros telescopios de NOIRLab. Las sesiones se organizaron en torno a tres temas clave: Una ventana digital para el descubrimiento con el Observatorio Rubin, herramientas para explorar el Universo y astronomía para la próxima generación.

Una ventana digital para el descubrimiento con el Observatorio Rubin

Los participantes aprendieron cómo el Observatorio Rubin ayudará a responder algunas de las preguntas más importantes de la astronomía y cómo el Programa de Educación de Rubin se alinea con los objetivos científicos del observatorio llevando datos auténticos a las salas de clases. Durante la semana, los participantes exploraron en detalle tres Investigaciones de Rubin: Estudiando el Sistema Solar, Safari Estelar y el Universo en expansión. Al final de la semana, todos los participantes discutieron y diseñaron planes de implementación para llevar estas investigaciones a sus cursos.

Herramientas para explorar el Universo

A lo largo de la semana, las sesiones informativas permitieron conocer de cerca la tecnología y las técnicas utilizadas para recopilar datos y realizar descubrimientos astronómicos. En la sede central de NOIRLab en Tucson (Arizona), Ron Harris, Supervisor de Facilities del Taller de Instrumentos, dirigió una visita al taller, donde se diseñan y fabrican componentes fundamentales para los telescopios y su infraestructura. En el Observatorio Nacional Kitt Peak, los participantes de Summer Stars visitaron el Telescopio Solar McMath-Pierce, el Telescopio WIYN de 3,5 metros, el Telescopio Nicholas U. Mayall de 4 metros, los Telescopios Spacewatch de la Universidad de Arizona, el Telescopio de 12 metros de la Universidad de Arizona y la Antena VLBA. La semana concluyó con una visita al Richard F. Caris Mirror Lab de la Universidad de Arizona, donde científicos, ingenieros y técnicos han innovado en la construcción de espejos grandes y ligeros con una precisión de superficie sin precedentes, como el espejo de 8,4 metros para el Observatorio Rubin.

Astronomía para la próxima generación

Las sesiones del programa Summer Stars ayudaron a los participantes a crear herramientas que inspiren a los alumnos a estudiar carreras en las áreas STEAM, destacando la variedad de oportunidades de trabajo que existen en un observatorio. Por la noche, los participantes siguieron de cerca a astrónomos que investigaban exoplanetas en el Telescopio WIYN de 3,5 metros y daban seguimiento a asteroides en los Telescopios Spacewatch de la Universidad de Arizona. Esta experiencia en persona en la recolección de datos en tiempo real, y técnicas de observación, ayudó a los participantes a conocer las responsabilidades cotidianas de varias opciones de carreras profesionales, para luego compartirlas con sus estudiantes.

Conexiones culturales

El Observatorio Nacional Kitt Peak está situado en el distrito de Schuk Toak, en la Nación Tohono O'odham, en I'oligam Du'ag (Montaña de arbustos de manzanita). Durante su estancia en la montaña sagrada, los participantes conocieron la historia de Kitt Peak y la cultura de la Nación Tohono O'odham. Durante las reflexiones y los debates finales, los participantes expresaron que las experiencias de aprendizaje cultural eran tan valiosas como los componentes científicos de un taller.

El éxito del programa Summer Stars fue gracias al apoyo continuo del personal y a un grupo de educadores realmente excepcional: Kenneth DeNisco, Samuel Macintire, Lauren Rogers, Carver Bierson, Jeffery Brentson, Katie Berryhill, Zachary Richards, Reza Monadi, Elizabeth Royal, David Dahari, Yolanda Simon, Kathy Bock, Warren Berg y Ulrike Lahaise.

Contactos

Justine Schaen
Especialista de Educación y Vinculación con el Medio
NOIRLab de NSF
Email:justine.schaen@noirlab.edu

About the Announcement

Id:annee25044

Imágenes

Participantes del programa Summer Stars 2025 en el Observatorio Nacional Kitt Peak.
Participantes del programa Summer Stars 2025 en el Observatorio Nacional Kitt Peak.
Participantes del programa Summer Stars 2025 trabajan en la Investigación de Rubin “Estudiando el Sistema Solar”.
Participantes del programa Summer Stars 2025 trabajan en la Investigación de Rubin “Estudiando el Sistema Solar”.
Participantes del programa Summer Stars 2025 miran dentro del túnel del Telescopio Solar McMath-Pierce.
Participantes del programa Summer Stars 2025 miran dentro del túnel del Telescopio Solar McMath-Pierce.
Participantes del programa Summer Stars 2025 acompañan a Melissa Brucker en el Telescopio Spacewatch de 1,8 metros de la Universidad de Arizona.
Participantes del programa Summer Stars 2025 acompañan a Melissa Brucker en el Telescopio Spacewatch de 1,8 metros de la Universidad de Arizona.
Los participantes del programa Summer Stars 2025 conocen los detalles de la carrera de Emily Hunting
Los participantes del programa Summer Stars 2025 conocen los detalles de la carrera de Emily Hunting