¿Qué veremos en el cielo de marzo de 2025?
3 Marzo 2025
Mientras NOIRLab trabaja para desentrañar los secretos del Universo, tú también puedes iniciar un viaje de exploración del cielo nocturno desde el patio de tu casa. Cada mes nos ofrece la oportunidad de observar numerosos eventos celestes. A continuación, presentamos algunos de los más destacados. Si deseas explorar más por tu cuenta, te recomendamos el programa Stellarium, que tiene un sitio web y una aplicación para el teléfono.
1 de marzo: Tres planetas se reúnen con la Luna
Después de la puesta de Sol, busca a Venus y Mercurio cerca de la franja de la Luna creciente. Venus será el planeta más brillante. Saturno también estará bajo en el horizonte, pero puede perderse en el resplandor del Sol. Júpiter y Marte también serán visibles.
5 de marzo: Señalando el camino a Las Pléyades
Después de la puesta de Sol, busca a Marte, Júpiter y la Luna alineados aproximadamente con el cúmulo estelar M45, también conocido como las Pléyades o Siete Hermanas. Venus y Mercurio estarán en una posición baja en el oeste.
8 de marzo: Marte se acurruca con la Luna
La Luna y Marte aparecerán muy cerca uno del otro. También serán visibles otros tres planetas.
13–14 de marzo: Eclipse Lunar Total
Los tres sitios de NOIRLab podrán disfrutar de un eclipse lunar total, cuando la Tierra pase directamente entre la Luna y el Sol. La Luna adquirirá un inquietante tono rojizo, un efecto conocido como “luna de sangre”. Las visualizaciones y más información sobre ubicaciones específicas están disponibles en este enlace.
Comienzo del eclipse penumbral |
Comienzo del eclipse umbral |
Comienzo del eclipse total |
Eclipse máximo |
Fin del eclipse total |
Fin del eclipse umbral |
Fin del eclipse penumbral |
|
La Serena |
14 de marzo a las 12:57 a.m. |
14 de marzo a las 2:09 a.m. |
14 de marzo a las 3:26 a.m. |
14 de marzo a las 3:58 a.m. |
14 de marzo a las 4:31 a.m. |
14 de marzo a las 5:47 a.m. |
14 de marzo a las 7:00 a.m. |
Tucson |
13 de marzo a las 8:57 p.m. |
13 de marzo a las 10:09 p.m |
13 de marzo a las 11:26 p.m. |
13 de marzo a las 11:58 p.m. |
14 de marzo a las 12:31 a.m. |
14 de marzo a las 1:47 a.m. |
14 de marzo a las 3:00 a.m. |
Hilo |
13 de marzo a las 5:57 p.m. (bajo el horizonte hasta las 6:21 p.m.) |
13 de marzo a las 7:09 p.m. |
13 de marzo a las 8:26 p.m. |
13 de marzo a las 8:58 p.m. |
13 de marzo a las 9:31 p.m. |
13 de marzo a las 10:47 a.m. |
14 de marzo a las 12:00 a.m. |
Todas las horas son locales. El eclipse es más notable a partir de la fase umbral, cuando la parte más oscura de la sombra de la Tierra comienza a caer sobre la Luna.
19–20 de marzo: Equinoccio de marzo
¡Feliz equinoccio de marzo! En este día, el eje de la Tierra estará perpendicular a los rayos del Sol, con el Sol situado justo sobre el ecuador. Es el primer día de primavera en el hemisferio norte y el primer día de otoño en el hemisferio sur. Más información aquí. La hora oficial del equinoccio es el 20 de marzo a las 2:01 a. m. para Tucson, el 20 de marzo a las 6:01 a. m. para La Serena y el 19 de marzo a las 11:01 p. m. para Hilo.
23 de marzo: Cruce del plano (o desaparición) de los anillos de Saturno
Cada 13 o 15 años, la Tierra y Saturno se alinean de tal manera que, al estar girados de canto hacia nosotros, podemos ver a Saturno sin anillos desde la Tierra. En el pasado, los científicos han aprovechado esta oportunidad para descubrir nuevas lunas alrededor de este planeta. Desafortunadamente, este cruce del plano de los anillos ocurrirá mientras Saturno esté muy cerca del Sol. El planeta será visible de nuevo justo antes del amanecer en unas semanas, momento en el que podrás ver los anillos casi de canto con la ayuda de unos binoculares o un telescopio.
Nota importante: Nunca mires directamente al Sol con binoculares o un telescopio, ni con tus ojos a simple vista y sin protección. Esto puede causar graves daños oculares.
Contactos
Jason Davis, jason.davis@noirlab.edu