ann24013-es — Anuncio

NOIRLab celebra AstroDay con la comunidad de Hawai‘i

Los colaboradores de NOIRLab de NSF participaron en el evento anual de AstroDay en Hilo, Hawai‘i

10 Mayo 2024

El Observatorio Internacional Gemini, que es financiado en parte por la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y operado por NOIRLab de NSF, celebró una nueva versión de AstroDay Hawai’i en conjunto con los demás observatorios de Maunakea, y un importante grupo de familias y amigos de todas las edades, durante el pasado sábado 4 de Mayo. El evento gratuito es liderado por el Instituto para la Astronomía de la Universidad de Hawaiʻi en Hilo y se realiza en el centro comercial Prince Kūhio Plaza Shopping Mall, también en la ciudad de Hilo.

Voluntarios de toda la isla de Hawaiʻi y diversas organizaciones relacionadas con STEM ofrecieron a unos 1.500 visitantes la oportunidad de participar en actividades lúdicas y demostraciones de ciencia para aprender sobre el Universo y los espectaculares descubrimientos realizado por Gemini y por otros telescopios en Maunakea.

El programa de este año, que coincidió con la icónica celebración del Día de Star Wars (May the Fourth Be With You) se centró en el tema de la saga de la Guerra de las Galaxias. Miembros de la comunidad local e incluso del personal de Gemini asistieron al evento con ingeniosos disfraces.

Otra característica importante de la celebración anual de AstroDay es la ceremonia de entrega de premios del Concurso de Monedas de Maunakea. Se trata de una competencia en la que estudiantes de todas las edades de la isla de Hawaiʻi diseñan una moneda que capture el significado cultural, medioambiental y científico de Maunakea. Las descripciones de los ganadores de este año y de versiones previas se pueden encontrar aquí.

Más Información

NOIRLab de NSF (Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica-Infrarroja de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos), el centro de EE.UU. para la astronomía óptica-infrarroja terrestre, opera el Observatorio Internacional Gemini (una instalación de NSF, NRC–Canada, ANID–Chile, MCTIC–Brasil, MINCyT–Argentina y KASI – República de Corea), el Observatorio Nacional Kitt Peak (KPNO), el Observatorio Cerro Tololo (CTIO), el Centro de Datos para la Comunidad Científica (CSDC) y el Observatorio Vera C. Rubin (operado en cooperación con el National Accelerator Laboratory (SLAC) del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE). Está administrado por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) en virtud de un acuerdo de cooperación con NSF y tiene su sede central en Tucson, Arizona. La comunidad astronómica tiene el honor de tener la oportunidad de realizar investigaciones astronómicas en I’oligam Du’ag (Kitt Peak) en Arizona, en Maunakea, en Hawai‘i, y en Cerro Tololo y Cerro Pachón en Chile. Reconocemos y apreciamos el importante rol cultural y la veneración que estos sitios tienen para la Nación Tohono O’odham, para la comunidad nativa de Hawai‘i y para las comunidades locales en Chile, respectivamente.

Enlaces

Contactos

Leinani Lozi
Hawaiʻi Education and Engagement Manager
NSF NOIRLab
Email: Leinani.lozi@noirlab.edu

Peter Michaud
Education and Engagement Manager
NSF NOIRLab
Email: peter.michaud@noirlab.edu

Josie Fenske
Jr. Public Information Officer
NSF NOIRLab
Email: josie.fenske@noirlab.edu

About the Announcement

Id:ann24013

Imágenes

Personal de Gemini explica detalles de formación estelar a las ʻOhana (familias)
Personal de Gemini explica detalles de formación estelar a las ʻOhana (familias)
La ʻOhana de Gemini celebra AstroDay y el Día de Star Wars
La ʻOhana de Gemini celebra AstroDay y el Día de Star Wars
Ganadores del Concurso de Monedas de Maunakea 2024
Ganadores del Concurso de Monedas de Maunakea 2024